jueves, 20 de octubre de 2022

Diplomado en el Recursos Sociocognitivos de Cultura Digital



¿Que es el pensamiento computacional y para que sirve?
Te invito a ver el siguiente video


Da click en el link para conocer mas sobre el pensamiento computacional y lenguaje algorítmico

Ahora te invito a leer mi:

Propuestas didáctica

 

Meta de aprendizaje: Aplica lenguaje algorítmico utilizando medios digitales para resolver situaciones o problemas del contexto.

 

 

¿Qué enseñar? Uso del multímetro en la medición de parámetros  e identificación de terminales de semiconductores.

 

Actividad de inicio

 

1.-Proporcional link de mentimenter, para que los jóvenes mediante sus celulares, den respuestas a pregunta formulada: ¿Qué tipo de parámetros se pueden medir con un multímetro? y observen sus respuestas en una nube de palabras y dar retroalimentación.

 

2.- Organizar equipos de 4 integrantes, solicitar realizar diagrama de flujo de los pasos a seguir para medir los parámetros voltajes, resistencias y corrientes. Proporcionar link de PADLET, para que suban foto de la actividad realizada.

 

3.- Solicitar al grupo revisen los diagramas de flujo del muro de Padlet, y proporcionar comentario a dos equipos.

 

4.- Organizar dinámica grupal y dar retroalimentación.

 

 

Actividad de desarrollo

 

5.- Práctica demostrativa: Explicar el procedimiento para determinar terminales, polaridad y estado, de semiconductores (Diodo rectificador, diodo led, fotodiodo, fototransistor y transistores BJT, etc.)

 

6.- Solicitar investiguen parámetros eléctricos que los fabricantes proporcionan de los semiconductores, (Diodo rectificador, diodo led, fotodiodo, fototransistor y transistores BJT, etc.) en manuales de semiconductores, y/o documentos electrónicos, proporcionados o en otras fuentes.

 

7.- Proporcionar, Game Pin de Educaplay, para acceder al reto, que comprende un crucigrama, Video-quiz y Mapa interactivo, de cómo determinar terminales y estado de los semiconductores, (Diodo rectificador, diodo led, fotodiodo, fototransistor y transistores BJT, etc.)

 

 

 

Actividad de Cierre

 

8.- Aprendizaje basado en problemas: Organizar equipos de 4 integrantes, proporcionar, circuito con semiconductores para armar en protoboard, repartir material, herramienta y equipo de medición.

 

(Se repartirá al azar, componentes defectuosos y componentes que servirán de remplazo, los equipos deberán demostrar sus conocimientos para identificar los semiconductores defectuosos identificar sus terminales el tipo de semiconductor adecuado para el mejor funcionamiento del circuito de acuerdo a los parámetros eléctricos del fabricante y la correcta polarización y poder remplazarlos por otros si es necesario, obtener lectura de los parámetros de Voltaje, corriente y resistencia,  del circuito ya funcionando.

 

9.- Organizar dinámica grupal para compartir experiencias y dar retroalimentación

 

Actividad de evaluación: Rubrica de autoevaluación por equipos.




Por ultimo me gustaría saber su opinión, para retroalimentar mi propuesta

Saludos cordiales
Gracias.
Referencias

Commons, C. (11 de julio de 2019). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=ti315UlVtS4

Sanchez, R. M. (Octubre de 2022). Diplomado en el Recurso Sociocognitivo de cultura digital. Obtenido de https://extension.uveg.edu.mx/pluginfile.php/365405/mod_scorm/content/4/Lectura%20Pensamiento%20algor%C3%ADtmico.pdf

Sanchez, R. M. (Octubre de 2023). Diplomado en el Recurso Sociocognitivo de cultura digital. Obtenido de https://view.genial.ly/630cf300b529450011547ed6

 



jueves, 30 de julio de 2015

Hola a todos espero puedan tomarse un tiempo para ver mi Blog.

Solo necesitan ir seleccionado la páginas a visualizar, la primera es la de Bienvenida